Ficha del proyecto: Swagatam The Direct Help Foundation
Formación Profesional
Objetivo

El objetivo de nuestra fundación es ayudar a las personas más desfavorecidas a ser autónomas, a través de la enseñanza, como base hacia la productividad y el progreso.

TDHF, Fundación para la Ayuda Directa, proporciona el apoyo y el entorno apropiados para que sus beneficiarios tengan una formación y un oficio. Queremos crear empleos para todas las personas alfabetizadas y formadas con nosotros.

TDHF inició en 2003 el programa de alfabetización para mujeres, con el que más de 8.000 mujeres han aprendido ya a leer y a escribir. Pero si la alfabetización es el primer paso para el progreso, el segundo paso ha de ser la formación profesional, porque muchas de estas mujeres, después de descubrir que tienen capacidades para aprender y que son apoyadas para que lo consigan, piden estudiar otras cosas que les permitan tener un trabajo para seguir adelante en la vida. Muchas alumnas de nuestros cursos de alfabetización nos solicitan incluso algún tipo de ayuda para encontrar trabajo.

Gracias a la producción de inciensos 100% naturales en nuestro pequeño taller-cooperativa, ya hemos podido dar trabajo a 16 mujeres. Pero mientras no se consolide esta actividad carecemos de los medios suficientes para poder crear nuevas líneas de productos. Por todo ello ha surgido el proyecto de crear una escuela-taller en el que los jóvenes que han sido escolarizados por TDHF y las mujeres que siguen nuestros cursos de alfabetización puedan aprender un oficio y trabajar en régimen de cooperativa. Todo ello se plantea como un centro educativo y, a la vez, un negocio de comercio justo orientado hacia los turistas que visitan el país. La venta de los productos que produzcan servirá para asegurarles un sueldo, generar nuevos recursos para seguir formando a más jóvenes, e invertir en proyectos solidarios para su comunidad.

El proyecto de "Aulas de formación profesional" se inicia con la intención de poder colaborar con otras entidades, fundaciones y ONGs que también están trabajando para que niños y mujeres de Nepal puedan progresar social, cultural y económicamente. Para garantizar la venta de los productos producidos por los alumnos de la escuela es imprescindible que esta se ubique a proximidad del barrio de Katmandú conocido como Thamel donde se aloja la inmensa mayoría de los turistas y donde se encuentra el 95% de las tiendas que venden productos de artesanía.

¿Cuándo?

En 2008 buscamos el local para adecuarlo a las aulas de formación y talleres que necesitamos para este nuevo proyecto. El último trimestre de 2008 se destina a las obras de acondicionamiento, y al equipamiento de la escuela con el mobiliario y la maquinaria necesarios.

En 2009 inauguramos la escuela de oficios con la enseñanza de las siguientes líneas de producción:

- taller de corte y confección
- taller de velas aromáticas y jabones naturales
- taller de trabajo artesanal de la madera (pequeños objetos)
- taller de fabricación de papel e imprenta

En este espacio incluimos también el taller de inciensos que ya está funcionando. Estos son productos fácilmente vendibles a los turistas occidentales que visitan la capital y exportables a los clientes occidentales que ya nos compran inciensos fabricados por las 16 mujeres que tenemos empleadas todo el año.

Para los años siguientes tenemos previsto crear nuevas líneas de enseñanza con oficios muy necesarios para el país: fontanería, electricidad, carpintería y ebanistería, entre otros.
Volver a Formación Profesional Fotos Vídeos